
Para que todo comience, los toreros estan listos y preparados en elpatio de cuadrillas para iniciar el paseillo. Posteriormente, y una vez saludado el presidente del festejo, los toreros esperan la salida del primer toro. El toro sale por toriles.
Los toriles es la puerta por la que sale después de esperar su turno en la corrida enchiquerado en los chiqueros. Detrás de los chiqueros están los corrales de la plaza. Allí, en los corrales, se produce el desembarco de los toros que vienen del campo y se van juntando en los distintos corrales por ganaderías para que tengan lugar los reconocimientos veterinarios.
Tras la muerte del toro, las mulillas son las encargadas de arrastrar al toro hasta el desolladero. La puerta de arraste conduce al lugar donde llega el toro una vez muerto para posteriormente llevarlo al matadero para poder utilizar la carne.
Otra de las puertas de la plaza es la de la enfermería, que ojalá no hubiera que abrir nunca, pero en el toro, todo puede pasar y desafortunadamente hay percances que obligan a los lidiadores a ser trasladados a la enfermería.
El triunfo de los toreros se ve recompensado con la puerta grande. Abrir la puerta grande es el mayor triunfo de un torero en la plaza. Para ellos es necesario cortar dos orejas en la corrida, a excepción de Sevilla que son necesarias 3 y el País Vasco que son necesarias dos orejas pero, en el mismo toro.

No hay comentarios:
Publicar un comentario