En general, el ganado de lidia tiene muy buena fertilidad. No es raro tener ganaderías bravas con una eficiencia reproductiva cercana al 90%. Esto posiblemente se deba a su gran rusticidad. Pero, si se descuida la nutrición y no se tiene una adecuada asesoría veterinaria los parámetros reproductivos pueden ser menos alentadores.
Es importante mencionar que algunas ganaderías de lidia, en Venezuela y España, han utilizado con éxito técnicas reproductivas como la inseminación artificial y los trasplantes de embriones, tanto frescos como congelados. El semen congelado importado de España está siendo utilizado para cruzar con la vacada brava venezolana y se han obtenido resultados muy buenos en la plaza de toros. Los trasplantes de embriones congelados de España se han utilizado en menor cuantía, debido a lo más complicado de ésta técnica, pero son la única alternativa para importar, a relativamente bajos costos, animales completos de ganaderías españolas: Los costos de importación de vacas y toros sementales en pie son altos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario