![]() |
Origen : Alemania Esta maravillosa raza procede de la región de Prusia Oriental, su primer ancestro fue un pequeño y ligero caballo.En 1732 el Rey Federico Guillermo I de Prusia, fundo el Haras real en Trakehenen, pequeña ciudad de los alrededores de Konigsberg, se calcula que la mayoría de los caballos eran de origen oriental e ingleses. Para 1786 se efectúan los primeros cruces con yeguas locales, existiendo ya un protocolo de acoplamientos muy estrictos con papeles y marcas de fuego. En 1888 se instauro el studbook y los caballos procedentes del Haras real aseguraban la pureza de la raza. A principios del siglo XIX se realiza el aporte de sangre árabe y a partir de 1860 se comienza a buscar un caballo mas compacto, resistente a largos recorridos y capaz de llevar un peso de 90kg. Después de la primera Guerra Mundial, se los comenzó a usar para las labores agrícolas, pero la equitación deportiva moderna comenzaba a dar los primeros pasos, en los juegos olímpicos de 1936 en Berlín, los ejemplares Kronos, Gimpel y Nurmi, consiguieron medallas de oro en doma y concurso completo, por lo que un nuevo futuro deportivo se comenzó a vislumbrar. |
![]() |
Para 1944 había 28000 caballos inscriptos en el studbook, pero la invasión rusa en el invierno de ese año, obliga a la población de Prusia oriental a iniciar un éxodo de 1700km, por lo que solo sobrevivieron 2000 caballos como consecuencia de las inclemencias del tiempo y a la falta de alimentos. Pero después de la guerra, la crianza de esta raza renace y para la década de 1960 estos caballos eran, en Alemania, los únicos adaptados para las competiciones deportivas. Actualmente hay en su pais de origen mas de 5000 ejemplares que se exportan a América, Nueva Zelanda y por toda Europa. Morfología: Cabeza fina, corta, con una frente larga y de perfil cóncavo y recto. |
![]() |
![]() |
Cuerpo: cuello largo y suave articulación de la nuca. Espalda oblicua, cruz bien marcada, línea superior armoniosa, grupa musculada, oblicua y larga. Haciendo que el caballo se ponga en posición asegurando al jinete un gran confort sentado en la silla. Lomo flexible y fuerte, lo que permite un excelente trote. Extremidades: finas y de huesos robustos, contornos de las articulaciones bien visibles. Cascos bien formados, con cornea de muy buena calidad. Su forma de andar es muy noble, flexible y con mucho resorte y extensión en el paso. Cualidades que lo hacen muy preciado para la doma. |
![]() |
Alzada: entre 1.60 a 1.70 m. Pelajes: todos los colores están permitidos menos los manchados. Su pelo es fino y brillante. Carácter: generoso, voluntario,resistente,equilibrado con gran personalidad es un caballo elegante y atlético. Su entrenamiento puede comenzar a los tres años, su madurez desde el punto de vista de crecimiento lo alcanza entre los 5 y 6 años y son muy longevos a comparacion de otras razas. |
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario