![]() |
ALZADA MEDIA: 1,56 metros. PESO MEDIO: 400 A 500 Kilogramos. FORMA: Cuerpo grueso, pero musculoso y profundo. CONTEXTURA: Esqueleto fuerte. TEMPERAMENTO: Sanguíneo. CABEZA: Bien proporcionada y seca, con perfil predominantemente rectilíneo y quijdas no cortantes y bien separadas. OREJAS: Medianas, finas, puntiagudas, bien colocadas. FRENTE: Ancha y amplia. OJOS: Grandes, claros, llenos y brillantes; párpados delgados; expresión vivaz. HOCICO: Delicado y de ollares dilatados y flexibles. CUELLO: Largo, elegante, bien dirigido y bien insertado en sus extremos. MIEMBROS ANTERIORES PALETAS: Largas, inclinadas y bien musculosas. BRAZOS: Largos, musculosos y bien dirigidos. ANTEBRAZOS: Largos, anchos y fuertes. RODILLAS: Derechas, amplias y secas. CAÑAS: Cortas, anchas y secas; tendones finos, fuertes y bien diseñados. NUDOS: Amplios, derechos, secos y fuertes. CUARTILLAS: Medianas, oblicuas (más o menos 45º), lisas y fuertes. TRONCO CRUZ: Oblicua y fina. PECHO: Profundo y no demasiado ancho. COSTILLARES: Profundos, regularmente convexos; costillas arqueadas, largas y bien unidas. LOMO: Corto, ancho, musculoso y bien insertado. FLANCOS: Profundos y llenos; línea inferior recta. ANCAS: Anchas, redondeadas y lisas. GRUPA: Larga, horizontal, fuerte, lisa, armoniosamente conformada. COLA: Bien insertada y elegantemente implantada. MIEMBROS POSTERIORES MUSLO: Lleno, profundo y musculoso. BABILLA: Ampla, fuerte y saliente. PIERNAS: Largas, anchas y musculosas. GARRONES: Derechos, profundos, amplios, secos y lisos. CAÑAS: Cortas, anchas, tendones bien limitados. NUDOS: Amplios, fuertes y secos. CUARTILLAS: Medianas, oblicuas (más o menos 50º), secas y fuertes. ACCION PASO: Rápido, libre y de mucha soltura. TROTE: Libre, elástico, derecho y de acción baja. GALOPE: Vigoroso, suelto, demostrando buen equilibrio. APLOMOS Y OTROS DETALLES En cuanto a los "aplomos" y otros detalles concernientes a sus miembros posteriores y anteriores, para que puedan considerarse correctos, deberían, en un caballo bien parado, conformarse a las características. FORMA Debería presentar bien ostensiblemente tres sucesivas y armoniosas curvas convexas conforme se ilustra a continuación: Standard de la Raza, aprobado por la Asociación Argentina de Criadores de Caballos de Polo según antecedentes enunciados por Pedro F. Christophersen en Teoría y Práctica del Juego de Polo editado en 1948 y Grove Cullum en Selección y Entrenamiento del Polo Pony editado en 1934. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario