PELAJE DE CABALLOS
Alazán: crin y cuerpo de tono marrón claro o rojizo, como pelirrojo.
 |
ALAZÁN |
 |
ALBINO |
 |
BAYO |
Albino: no es un verdadero color de pelaje sino un defecto genético transmisible a la descendencia. Carece de un gen encargado de metabolizar el aminoácido tirosina, cuya cascada de reacciones químicas debe culminar produciendo el pigmento melanina
. La falta de melanina produce caballos blancos y de ojos rojos, albinos
, que son hipersensibles
a la luz
. Los caballos con albinismo parcial o total no se utilizan como reproductores y se consideran defectuosos.
 |
BLANCO |
- Bayo: blanco amarillento.
- Blanco: es una capa difícil de encontrar; todo el cuerpo debe ser de color blanco, sin ningún otro tono.
 |
ISABELINO |
Castaño, mulato o zaino: marrón oscuro, a veces casi negro; crin y cola pardas o negras.
 |
CASTAÑO |
Isabelo: cuerpo de color crema y la crin y la cola de un color más oscuro, pero es distinto a un caballo que posee una capa baya.
 |
NEGRO |
- Negro: capa de color negro. Se admiten zonas blancas en pies y cabeza.
- Palomino: marrón muy claro, cola y crin blancas o claras. Esta capa es poco común, pero suele ser muy apreciada en algunas razas.
- Pío: capa de dos colores, raramente tres, en forma de manchas. Blanco y negro (pío negro); blanco y rojo (pío alazán), etc. Existen numerosos variantes según el tamaño y forma de las manchas (overo, tobiano, apalusa, etc.).
 |
RUANO |
 |
PÍO |
- Ruano: tiene pelos entremezclados de distintos colores que pueden ir desde el alazán hasta el blanco o el negro, con diversos tonos.
Tordo: no es completamente blanco, sino una mezcla de pelos blancos, grises y negros. Dependiendo de los tonos oscuros y su distribución, hay diferentes tipos. Nace negro o de otra capa y va aclarándose con el tiempo hasta volverse blanco. Debajo del pelo blanco se puede apreciar que la piel es negra.
 |
TORDO |
No hay comentarios:
Publicar un comentario