
Fermín Bohórquez
Nacimiento: 21 DE ENERO DE 1970, Jerez de la Frontera.
Anternativa: 4 de mayo de 1989 en Jerez de la Frontera.
Confirmación: 26 de mayo de 1990.
El toreo clásico a caballo es sinónimo de Fermín Bohórquez Domecq.
A lo largo de su carrera ha cosechado triunfos importantísimos en las principales ferias.
Temporada 2008: 52 festejos, 56 orejas.
*Hijo del ganadero y, también rejoneador, Fermín Bohórquez.
———
Nacimiento: 17 de agosto de 1951, Sevilla.
En las ventas: 10 de agosto de 1979
Actualmente retirado. Ganadero de la ganadería de Bucaré
———
CONCHITA CINTRÓN

Conchita Cintrón
Nacimiento: 9 de agosto de 1922 en Antofagasta, Chile.
La campaña de 1950 marcó el fin de la carrera taurina de Conchita Cintrón.
En ese mismo año, el 18 de octubre, Conchita Cintrón se despidió de los ruedos españoles.
Siempre ligada al toro, escribio una autobiografía: Recuerdos.
Murio en febrero de 2009 en Portugal.
Artículo en burladero.com
———-

Don Álvaro
Nacimiento: 1 julio 1917, Jerez de la Frontera.
Hasta su muerte, propietario de la ganadería deTorrestrella.
Gran amigo de Manolete, estuvo con él el día de Linares.
Se mantiene en activo hasta 1950.
———
ÁLVARO DOMECQ ROMERO

Álvaro Domecq Romero
Nace el 8 de abril de 1940 en Jerez de la Frontera.
Actual propietario de la ganadería de Torrestrella.
Hijo del inigualable don Álvaro Domecq y Díez.
Padre de los rejoneadores Luis y Antonio Domecq.
———
LUIS DOMECQ DOMECQ

Luis Domecq
Nacimiento: 25 de mayo de 1968 en Jerez de la Frontera.
Alternativa: 11 de septiembre de 1988 en Ronda, Málaga.
El 3 de junio de 2002 se produce el brutalatentado contra la cuadra de los hermanos domecq en el que murieron seis caballos y quedaron inútiles todos los caballos del camión. Marqués fue el único que, gracias a viajar en la góndola del camión consiguió seguir toreando. Tanto Luis como Antonio, suspendieron la temporada.
———

Antonio Domecq
Nacimiento: 15 de febrero de 1971 en Jerez de la Frontera.
Alternativa: 21 de mayo de 1992 en Jerez de la Frontera.
Juanto a su hermano, fue víctima del atentado al camión en que transportaban los caballos después de una corrida. Actualmente, y a diferencia de Luis, está en activo.
Temporada 2008: 31 festejos y 49 orejas.

Hermoso de Mendoza
Nacimiento: 11 de abril de 1966, Estella, Navarra.
Alternativa: 18 de agosto de 1989 en Pamplona.
Padrino: Manuel Vidrié, Curro Bedoya y Antonio Correas.
Caballos conocidísimo como el ya retirado Cagancho y los actuales Chenel o Silveti.
Temporada 2008: 67 festejos y 137 orejas.
———
LEONARDO HERNÁNDEZ

Leonardo Hernández
Nacimiento: 25 de mayo de 1961 en Córdoba.
Presentación en público: Fregenal de la Sierra, 23 de setiembre de 1978.
Debut en Las Ventas: 19 de octubre de 1980.
En mayo de 2006 anuncia su retirada para dedicarse a la carrera de su hijo, también rejoneador.
Leonardo Hernández (hijo) es uno de los principales rejoneadores del escalafón actual.
———-
MARÍA SARA

María Sara
Nacimiento: 27 de junio de 1964.
Presentación en público: 5 de agosto de 1984 en Vinaroz.
Alternativa: Nimes (Francia), el 21 de septiembre de 1991, alternativa en Nîmes con Conchita Cintron – Manuel Vidrie – Curro Romero y Julio Aparicio.
Confirmación en Las Ventas: el 23 de abril de 1994 en Madrid.
———

Joao Moura
Nacimiento: 24 de marzo de 1960 Portugal.
Alternativa: 11 de junio de 1978 en Santarem, Portugal.
Padrino: David Ribeiro.
Ganadería: Palha.
Temporada 2008: 19 festejos y 14 orejas.
Su hijo, también rejoneador, es una de las jóvenes promesas del escalafón.
———-
ÁNGEL PERALTA

Hermanos Peralta
Nacimiento: 18 de mayo de 1926 en Puebla del Río, Sevilla.
Debut en público: 19 de febrero de 1945, plaza de La Pañoleta (Sevilla).
Debut en Madrid: 19 de abril de 1948.
———-
RAFAEL PERALTA
Nacimiento: 4 de junio de 1933 en Puebla del Río, Sevilla.
Debut en Las Ventas: 30 de mayo de 1959.
———

Diego Ventura
Nacimiento: 4 de noviembre de 1982 en Lisboa.
Debut en público: Churriana (Málaga), el 21 de febrero de 1998.
Alternativa: Utiel (Valencia), el 13 de septiembre de 1998.
Temporada 2008: 64 festejos y 168 orejas.
Con una cuadra espectacular, su toreo a caballo encandila al público.
———
GINÉS CARTAGENA
Triunfo en Las Ventas: 3 de junio de 1989 cuando el alicantino logra abrir la Puerta Grande de Las Ventas cortando las dos orejas a un toro de Manuel Sánchez Cobaleda.
Triunfo en Sevilla: el 21 de abril de 1991 Ginés atraviesa la Puerta del Príncipe.
Tío del rejoneador en activo Andy Cartagena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario