Como contraparte a la denominada doma gaucha, en la doma india se lleva a cabo una paciente y medulosa técnica en donde no se emplea la fuerza primitiva para someter al animal, sino que se persigue el objetivo de poder montar al equino como un resultado de la formación de un tipo de lazo de amistad entre el animal y el hombre. Además de doma india, también es llamada manejo natural del caballo, doma western, doma progresiva, doma psicológica, doma natural, doma racional, etc.
En este proceso, que puede demandar semanas, se busca ganar la confianza del equino mediante el ofrecimiento de alimentos, prodigándole al mismo tiempo caricias y otras muestras de afecto. En ningún momento se le infunde dolor o miedo. El animal domado que se consigue de esta manera no queda traumatizado, por lo que no suele mostrar actitudes temerosas; suele ser confiado y leal hacia su dueño, presentando un carácter manso y confiado. En algunos tipos de doma india, el paso final —la monta del animal— se realiza dentro de una laguna o río, donde la densidad del agua físicamente acota la resistencia del equino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario