Translate

MASCOTA DEL BLOG

lunes, 13 de octubre de 2014

CORNAMENTA DEL TORO


Astifino
Astifino
Astifino: toro cuyos cuernos son delgados, limpios y brillantes.

Astigordo: el que tiene sus defensas bastas y gruesas.

Bien puesto: el que tiene las astas bien colocadas y de normal desarrollo.
Bizco
Bizco
Bizco: el que no guarda simetría perfecta en sus dos astas.

Cornalón: el que tiene las astas excesivamente desarrolladas.
Corniancho o corniabierto: de cornamenta demasiado abierta.

Cornicorto: el que tiene las astas demasiado pequeñas.
DIRECCIÓN DE LA PALA DEL PITÓN

Brocho
Brocho
Brocho: El toro de astas bajas que tienden a unirse en forma de broche.

Capacho: El toro de astas caídas, pero cuyos pitones tienden a unirse aún más que el anterior.

Corniveleto o veleto: Toro que tiene las astas altas y derechas con la vuelta del cuerno muy atenuada.

Veleto
Veleto
Gacho: Con las astas bajas y caídas.

Playero: Toro muy abierto de palas en forma que los cuernos casi se abren lateralmente en el testuz.
Color de las astas
Acaramelado: De color rubio rojizo como el color caramelo claro.

Bien armado
Bien armado
Astiblanco: Con las astas de color muy claro, ennegrecidas en la punta.

Astinegro: Toros cuyos cuernos son negros o de color muy oscuro.

Astisucio: Cuernos de un tono gris en la pala y remate en negro.

DEFECTOS DEL ASTA DEL TORO
Astillado


Astillado
: Toro con el pitón deshacho en astillas por un golpe.
Despitorrado: El astillado que conserva parte de la punta de los cuernos y no se ha hecho totalmente hebras.

Escobillado: Toro que tiene roto al menos un pitón, en cuyo extremo las astillas forman como una pequeña escoba.

Hormigón: Se llama así al toro que tiene una o las dos astas sin punta a consecuencia de una enfermedad conocida vulgarmente con el nombre de hormiguillo.

Mogón: Toro que tiene roma y sin punta una de las dos astas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario